• Portada
  • Actualidad
  • Primer Plano
  • Gala VIP
  • Escenario
  • Protagonistas
  • Panorama
  • Destinos
  • Vida Social
revistagala.com
  • agosto 2, 2025
revistagala.com
  • Portada
  • Actualidad
  • Primer Plano
  • Gala VIP
  • Escenario
  • Protagonistas
  • Panorama
  • Destinos
  • Vida Social
Una leyenda:  La historia de Oreo, la galletita más popular del mundo
Panorama

Una leyenda: La historia de Oreo, la galletita más popular del mundo

marzo 8, 2022 Revista Gala Panorama

Las famosas galletitas cumplen 110 años. Una historia de éxito que acompañó a varias generaciones y conquista miles de corazones.

Las famosas galletitas unidas por una crema de vainilla y leche tiene su origen en la isla neoyorquina de Manhattan el 6 de marzo de 1912. Con el paso de los años se convirtió en la favorita del mundo y en ser la preferida por los chicos y las chicas. Bienvenidos a la historia de Oreo.

Deliciosas e inconfundibles, las Oreo se fabrican en Argentina desde hace más de 20 años en la planta que Mondelez International tiene en la localidad de Pacheco. Desde allí se abastece el mercado local y también se exportan a Paraguay y Uruguay. Además del sabor y tamaño original, se comercializan las Mini Oreo, las Oreo bañadas en chocolate blanco y chocolate con leche y las variedades Oreo Milkshake de frutilla, Oreo Golden y Oreo Chocolate. La marca es líder en participación del mercado de galletitas rellenas y es la elegida del consumidor argentino.

Las Oreo se elaboraron por primera vez en la fábrica de Nabisco, en Nueva York.Las Oreo se elaboraron por primera vez en la fábrica de Nabisco, en Nueva York.

Con presencia en más de 100 países, se venden aproximadamente 34 mil millones cada año, lo que equivale a 92 millones de galletitas por día. Desde que se desarrolló la primera, llevan vendidas más de 500 mil millones de galletitas.

Disfrutar con Oreo a través del juego

Hoy 6 de marzo se celebra su 110 aniversario. Con su nueva campaña, Oreo invitará a crear excusas para unir a la familia y amigos con el objetivo de generar conexiones a través del juego. Próximamente estará disponible una plataforma web donde los usuarios podrán participar y divertirse. Podés conocer más de la campaña en @oreargentina.

En este sentido, Oreo escribe y transmite estos valores en sus campañas de manera permanente. Por ejemplo, en 2020, en plena pandemia, Oreo demostró que jugar nos conecta y a través de a su campaña “Nunca dejes de jugar”, impulsó a las familias a mantener el espíritu lúdico que se generó durante el aislamiento social por el Covid-19.

Es por ello que en 2021, con el objetivo de que esa conexión pueda llegar a todos lados, bajo el concepto Humaning, la marca continuó y sigue apostando a potenciar las conexiones reales en pos de mejorar. Por eso Oreo estableció una alianza con el Programa Sí Pueden de Fundación Sí para llevar juegos y elementos necesarios para que chicos y jóvenes puedan seguir expresándose y encontrando su lugar de pertenencia en centros comunitarios de los barrios más vulnerables.

Durante décadas, se instaló un fuerte debate alrededor de cómo comer las Oreo.Durante décadas, se instaló un fuerte debate alrededor de cómo comer las Oreo.

El origen del nombre

Desde su aparición, existen varias versiones sobre el origen del verdadero nombre de las Oreo. Las teorías abundan y la respuesta es un misterio. Hay quienes sostienen que el nombre está relacionado con la palabra francesa or (oro en español) que era el color del packaging original. Y hay quienes lo relacionan al término griego oreo, que significa bello.

¿Toda junta o por separado? 

Cómo comer las Oreo es una experiencia en sí mismo. Algunos prefieren girar las tapas, separarlas y comer el relleno primero, otros eligen sumergir la galletita entera en leche, chocolatada o café y disfrutar el blend de sabores.

En enero de 2020, Oreo hizo historia al ingresar por segunda vez al libro Guinness de los Récords. Ese día 5066 personas fueron parte del desafío en forma simultánea y desde distintos lugares mojaron la galletita en leche para luego comerla.

Está disponible en más de 100 países, y cada año se venden más de 34 mil millones de Oreo, lo que equivale a 92 millones de galletitas por día.Está disponible en más de 100 países, y cada año se venden más de 34 mil millones de Oreo, lo que equivale a 92 millones de galletitas por día.

Un mundo de sabores

Las Oreo son galletitas muy integradas a la gastronomía. Miles de recetas surgieron en todo el mundo con las Oreo como uno de sus ingredientes. Por ejemplo, como el helado de cookies & cream; la torta de dulce de leche y Oreo, ya tan argentina como el mate; las bolitas de chocolate rellenas de galletita; reversiones de clásicos como el tiramisú y el triffle; tortas heladas; cupcakes y hasta cheesecake.

La galletita número uno del mundo

Según un reciente estudio de Euromonitor, Oreo es la galletita número uno en el mundo. Una historia de éxito que acompañó a varias generaciones y en 110 años de vida sigue conquistando miles de corazones.

Oreo no solo es la galletita más reconocida y vendida en el mundo, sino que desarrolló un movimiento con campañas originales que la convierte en una galletita con identidad propia.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Kate Middleton, princesa de Gales, pidió disculpas por la “confusión” de la foto difundida tras su operación Panorama
marzo 11, 2024

Kate Middleton, princesa de Gales, pidió disculpas por la “confusión” de la foto difundida tras su operación

Rihanna canta en la suntuosa preboda de Anant Ambani, el hijo del hombre más rico de la India Panorama
marzo 2, 2024

Rihanna canta en la suntuosa preboda de Anant Ambani, el hijo del hombre más rico de la India

¿10 mil? ¿8 mil? ¿Cuántos pasos debemos dar al día? Esto dicen los últimos estudios científicos Bienestar
octubre 18, 2023

¿10 mil? ¿8 mil? ¿Cuántos pasos debemos dar al día? Esto dicen los últimos estudios científicos

La dramática historia de Puma y Adidas: dos hermanos que se odiaban a muerte Panorama
octubre 18, 2023

La dramática historia de Puma y Adidas: dos hermanos que se odiaban a muerte

Lo que piensas antes de dormir afecta la calidad del sueño: 4 formas de controlarlo Panorama
octubre 18, 2023

Lo que piensas antes de dormir afecta la calidad del sueño: 4 formas de controlarlo

Popular celebró la segunda edición del Challenge Empleados Popular Panorama
julio 30, 2023

Popular celebró la segunda edición del Challenge Empleados Popular

ACTUALIDAD
Abr 19 3:08 PM
Gala VIP

¿Adiós velo de novia? Esta es la nueva tendencia que está causando furor en 2025

Abr 14 8:44 PM
Actualidad

El duelo como reconstrucción personal

Mar 25 2:13 PM
Primer Plano

TC Inversiones, un legado familiar que continúa en honor a don Leonel Taveras

Mar 18 9:40 AM
Actualidad

Vida sexual en pareja: señales de una relación sana, según una experta

Mar 18 1:08 AM
Primer Plano

Preocupa la salud de Elton John: ya no puede firmar autógrafos

Mar 18 1:03 AM
Escenario

Tom Cruise y Ana de Armas, el nuevo romance del que habla todo Hollywood

Mar 17 12:22 PM
Actualidad

Presidente inaugura primer hospital traumatológico del Sur

  • Portada
  • Actualidad
  • Primer Plano
  • Gala VIP
  • Escenario
  • Protagonistas
  • Panorama
  • Destinos
  • Contacto
  • Back to top
© Revista Gala 2019. Todos los derechos reservados