• Portada
  • Actualidad
  • Primer Plano
  • Gala VIP
  • Escenario
  • Protagonistas
  • Panorama
  • Destinos
  • Vida Social
revistagala.com
  • julio 4, 2025
revistagala.com
  • Portada
  • Actualidad
  • Primer Plano
  • Gala VIP
  • Escenario
  • Protagonistas
  • Panorama
  • Destinos
  • Vida Social
Dieta para la diabetes: qué comer, qué evitar y un plan alimentario de 14 días
Actualidad

Dieta para la diabetes: qué comer, qué evitar y un plan alimentario de 14 días

julio 28, 2022 Revista Gala Actualidad

Los alimentos más recomendados, cuáles limitar y cómo controlar las ganas de ingerir dulces.

«Me gustaría una nota sobre diabetes. Se hace difícil, a veces, controlar las ganas de ingerir dulces».

El comentario de una lectora, Marta, nos llega a través del canal Preguntas a Buena Vida. Y rápidamente nos ponemos en acción para acompañarla.

Lo que le pasa a Marta posiblemente sea compartido por muchos pacientes con diabetes, que son casi el 13% de los adultos de Argentina, según la última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (ENFR-2018).

¿Qué se puede hacer cuando surgen esas ganas de comer algo dulce? Se lo preguntamos a la nutricionista y diabetóloga Viviana Baranchuk.

«Si la persona se tienta por el chocolate hay una opción de comer, por ejemplo, dos cuadraditos. Muy, muy, poquito. Y lo puede reemplazar, si lo prefiere, por una barrita de cereal o un alfajor de arroz», responde la especialista.

«Pero, si son azúcares simples, es preferible no ingerirlo, porque el azúcar se puede elevar mucho. Entonces, algún hidrato complejo, como una barrita de cereal, sería una buena opción», completa la directora de Fundación DAAT, un centro médico para el tratamiento de la obesidad y la diabetes.

Dieta para la diabetes

«Los principales alimentos que debe contener una dieta o un plan alimentario para una persona con diabetes son principalmente hidratos de carbono complejos, no simples. Grasas poliinsaturadas o monoinsaturadas. Y proteínas, de las cuales el 60% tiene que ser de alto valor biológico», dice Baranchuk.

Veamos, uno por uno, de qué nos está hablando la nutricionista y diabetóloga:

* Hidratos de carbono complejos: algunos ejemplos de los también llamados «almidones» son las legumbres, los granos, y las verduras con almidón, como las papas, las arvejas y el maíz.

* Grasas poliinsaturadas: son los famosos ácidos grasos esenciales omega 3 y 6, que están en aceite vegetal, legumbres, cereales integrales, semillas de lino, sésamo y girasol, pescados y frutos de mar.

La diabetes afecta a casi el 13% de los adultos en Argentina. Foto Shutterstock.
La diabetes afecta a casi el 13% de los adultos en Argentina. Foto Shutterstock.

* Grasas monoinsaturadas: son beneficiosas para la salud porque previenen enfermedades cardiovasculares y se encuentran en los aceites de oliva y de canola, aceitunas, palta y frutas secas.

* Proteínas: las llamadas «de alto valor biológico» son de origen animal y se obtienen de carnes, pescados, huevos y lácteos. Por otro lado, están las de origen vegetal o «bajo valor biológico», que encontramos en alimentos como las legumbres, frutos secos, semillas y cereales.

«El tamaño de la porción es un plato mediano. Siempre la mitad tiene que ser vegetales (crudos o cocidos) y lo restante pueden ser hidratos complejos o proteínas», detalla Baranchuk.

Otra cuestión a tener en cuenta es realizar las cuatro comidas diarias: desayuno, almuerzo, merienda y cena. Además, conviene agregar dos colaciones, para comer cada tres horas.

Diabetes: qué alimentos evitar

Las personas con diabetes deberían evitar, según la especialista, los alimentos con altos contenidos de azúcares simples, como postres, helados, tortas y golosinas.

Tampoco son convenientes las grasas saturadas (como lácteos enteros, crema de leche, amasados de pastelería), los embutidos (salchicha, chorizo), los alimentos procesados o ultraprocesados (mantecas, fiambres) y las frituras.

Otros productos para mantener alejados de la mesa son los snacks (papas fritas, maníes, palitos), los quesos maduros (como el «Mar del Plata») y las bebidas azucaradas.

Las personas con diabetes deberían evitar los amasados de pastelería. Foto Shutterstock.
Las personas con diabetes deberían evitar los amasados de pastelería. Foto Shutterstock.

Plan de 14 días para las personas con diabetes

A pedido de Clarín, la doctora Baranchuk se inspiró en un plan de 14 días para las personas con diabetes publicado por la Fundación Española del Corazón y lo adaptó a las costumbres y el paladar argentino. El resultado es el siguiente:

SEMANA 1

Lunes

Desayuno: Infusión con leche descremada + Tostada de pan integral con tomate y aceite de oliva + Fruta

Media mañana: Yogur descremado

Almuerzo: Lentejas guisadas con verduras + Ensalada de tomate y lechuga +  Fruta

Merienda: Infusión con leche descremada + Tostada de pan integral mermelada light (0 azúcar) + Frutos secos

Cena: Milanesa de carne al horno + Puré de zapallo y zanahoria

Legumbres, granos, y verduras deberían estar en la base de la alimentación de las personas con diabetes. Foto Shutterstock.
Legumbres, granos, y verduras deberían estar en la base de la alimentación de las personas con diabetes. Foto Shutterstock.

Martes

Desayuno: Infusión con leche descremada + Tostada de pan integral con tomate y aceite de oliva + Fruta

Media mañana: Galleta de arroz + 1 cda de queso descremado

Almuerzo: Sopa de verduras + Cuadril a la plancha con arvejas + Fruta

Merienda: Infusión con leche descremada + Tostada de pan integral mermelada light (0 azúcar) + Frutos secos

Cena: Parrillada de verduras y cazuela de pollo + Yogur descremado

Miércoles

Desayuno: Infusión con leche descremada + Tostada de pan integral con tomate y aceite de oliva + Fruta

Media mañana: Fruta mediana

Almuerzo: Verduras horneadas + Ensalada de garbanzos con cebolla + Fruta

Merienda: Infusión con leche descremada + Tostada de pan integral mermelada light (0 azucar) + Frutos secos

Cena: Ensalada de repollo + Lentejas guisadas + Gelatina dietética

Preferir siempre el pan y las masas realizadas con cereales integrales. Foto Shutterstock.
Preferir siempre el pan y las masas realizadas con cereales integrales. Foto Shutterstock.

Jueves

Desayuno: Infusión con leche descremada + Tostada de pan integral con tomate y aceite de oliva + Fruta

Media mañana: Frutos secos tostados

Almuerzo: Tallarines integrales con tomate y zucchini salteados + Fruta

Merienda: Infusión con leche descremada + Tostada de pan integral mermelada light (0 azúcar) + Frutos secos

Cena: Merluza al horno + Crema de verduras + Yogur descremado

Viernes

Desayuno: Infusión con leche descremada + Tostada de pan integral con tomate y aceite de oliva + Fruta

Media mañana: 2 galletitas tipo tostada + 1 cda de queso descremado

Almuerzo: Merluza con vegetales horneados + Pan integral + Fruta

Merienda: Infusión con leche descremada + Tostada de pan integral mermelada light (0 azúcar) + Frutos secos

Cena: Cuadril a la parrilla + Crema de zapallo + Fruta

La nutrición y la actividad física son partes importantes de un estilo de vida saludable. Foto Shutterstock.
La nutrición y la actividad física son partes importantes de un estilo de vida saludable. Foto Shutterstock.

Sábado

Desayuno: Infusión con leche descremada + Tostada de pan integral con tomate y aceite de oliva + Fruta

Media mañana: Fruta mediana

Almuerzo: Pollo hervido + Ensalada de arroz, arvejas y cebolla + Fruta

Merienda: Infusión con leche descremada + Tostada de pan integral mermelada light (0 azúcar) + Frutos secos

Cena: Pechuga de pavo a la plancha + Brocheta de verduras + Pan integral + Yogur descremado

Las frutas son una buena opción para el momento del postre. Foto Shutterstock.
Las frutas son una buena opción para el momento del postre. Foto Shutterstock.

Domingo

Desayuno: Infusión con leche descremada + Tostada de pan integral con tomate y aceite de oliva + Fruta

Media mañana: Gelatina dietética

Almuerzo: Crema de verduras + Huevos a la plancha + Pan integral + Fruta

Merienda: Infusión con leche descremada + Tostada de pan integral mermelada light (0 azúcar) + Frutos secos

Cena: Merluza al limón a la plancha + Menestra de verduras (guiso de verduras)

El plan de alimentación incluye lácteos descremados. Foto Shutterstock.
El plan de alimentación incluye lácteos descremados. Foto Shutterstock.

SEMANA 2

Lunes

Desayuno: Infusión con leche descremada + Tostada de pan integral mermelada light (0 azúcar) + Fruta

Media mañana: Yogur descremado

Almuerzo: Pollo a la plancha + Lentejas con arvejas + Pan integral + Fruta

Merienda: Infusión con leche descremada + Tostada de pan integral con tomate y aceite de oliva + Frutos secos

Cena: Ensalada caprese y huevo duro + Fruta

Las lentejas están recomendadas para las personas con diabetes debido a su bajo índice glucémico. Foto Shutterstock.
Las lentejas están recomendadas para las personas con diabetes debido a su bajo índice glucémico. Foto Shutterstock.

Martes

Desayuno: Infusión con leche descremada + Tostada de pan integral mermelada light (0 azúcar) + Fruta

Media mañana: Galleta de arroz + 1 cda de queso descremado

Almuerzo: Parrillada de verduras + Espaguetis con tomates cherry y albahaca + Fruta

Merienda: Infusión con leche descremada + Tostada de pan integral con tomate y aceite de oliva + Frutos secos

Cena: Merluza a la plancha + Ensalada de repollo colorado con zanahoria y manzana + Yogur descremado

Los famosos alimentos con "omega 3" son un aporte saludable. Foto Shutterstock.
Los famosos alimentos con «omega 3» son un aporte saludable. Foto Shutterstock.

Miércoles

Desayuno: Infusión con leche descremada + Tostada de pan integral mermelada light (0 azúcar) + Fruta

Media mañana: Fruta mediana

Almuerzo: Ensalada garbanzos, tomate y cebolla salteados, con lechuga + Fruta

Merienda: Infusión con leche descremada + Tostada de pan integral con tomate y aceite de oliva + Frutos secos

Cena: Cuadril asado + Crema de calabaza + Gelatina dietética

Jueves

Desayuno: Infusión con leche descremada + Tostada de pan integral mermelada light (0 azúcar) + Fruta

Media mañana: Frutos secos tostados

Almuerzo: Arroz con verduras + Huevo a la plancha + Fruta

Merienda: Infusión con leche descremada + Tostada de pan integral con tomate y aceite de oliva + Frutos secos

Cena: Pollo a la crema con arvejas y tomates cherry + Pan integral + Yogur descremado

El aceite de oliva está presente en el plan de alimentación saludable. Foto Shutterstock.
El aceite de oliva está presente en el plan de alimentación saludable. Foto Shutterstock.

Viernes

Desayuno: Infusión con leche descremada + Tostada de pan integral mermelada light (0 azúcar) + Fruta

Media mañana: 2 galletitas tipo tostada + 1 cda de queso descremado

Almuerzo: Tallarines con pollo hervido, tomate y palta + Fruta

Merienda: Infusión con leche descremada + Tostada de pan integral con tomate y aceite de oliva + Frutos secos

Cena: Berenjenas asadas con papas al horno + Fruta

A las personas con diabetes se les complica, a veces, controlar las ganas de ingerir dulces. Foto Shutterstock.
A las personas con diabetes se les complica, a veces, controlar las ganas de ingerir dulces. Foto Shutterstock.

Sábado

Desayuno: Infusión con leche descremada + Tostada de pan integral mermelada light (0 azúcar) + Fruta

Media mañana: Fruta mediana

Almuerzo: Locro (con cuadril a la plancha) + Pan integral + Fruta

Merienda: Infusión con leche descremada + Tostada de pan integral con tomate y aceite de oliva + Frutos secos

Cena: Carré de cerdo a la plancha + Ensalada mixta + Yogur descremado

Domingo

Desayuno: Infusión con leche descremada + Tostada de pan integral mermelada light (0 azúcar) + Fruta

Media mañana: Gelatina dietética

Almuerzo: Acelga salteada con jamón y huevos revueltos + Fruta

Merienda: Infusión con leche descremada + Tostada de pan integral con tomate y aceite de oliva + Frutos secos

Cena: Merluza y vegetales al horno + Fruta

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

El duelo como reconstrucción personal Actualidad
abril 14, 2025

El duelo como reconstrucción personal

Vida sexual en pareja: señales de una relación sana, según una experta Actualidad
marzo 18, 2025

Vida sexual en pareja: señales de una relación sana, según una experta

Presidente inaugura primer hospital traumatológico del Sur Actualidad
marzo 17, 2025

Presidente inaugura primer hospital traumatológico del Sur

Banreservas celebra su 83 Aniversario con el mayor aumento de capital de toda su historia Actualidad
octubre 24, 2024

Banreservas celebra su 83 Aniversario con el mayor aumento de capital de toda su historia

Voluntariado Banreservas entrega 83 becas para estudios superiores mediante el programa Reservas del Futuro 2024 Actualidad
octubre 1, 2024

Voluntariado Banreservas entrega 83 becas para estudios superiores mediante el programa Reservas del Futuro 2024

La sobriedad se impuso en la juramentación del presidente de la República, Luis Abinader: ¿cuáles fueron los mejores vestidos? Actualidad
agosto 18, 2024

La sobriedad se impuso en la juramentación del presidente de la República, Luis Abinader: ¿cuáles fueron los mejores vestidos?

ACTUALIDAD
Abr 19 3:08 PM
Gala VIP

¿Adiós velo de novia? Esta es la nueva tendencia que está causando furor en 2025

Abr 14 8:44 PM
Actualidad

El duelo como reconstrucción personal

Mar 25 2:13 PM
Primer Plano

TC Inversiones, un legado familiar que continúa en honor a don Leonel Taveras

Mar 18 9:40 AM
Actualidad

Vida sexual en pareja: señales de una relación sana, según una experta

Mar 18 1:08 AM
Primer Plano

Preocupa la salud de Elton John: ya no puede firmar autógrafos

Mar 18 1:03 AM
Escenario

Tom Cruise y Ana de Armas, el nuevo romance del que habla todo Hollywood

Mar 17 12:22 PM
Actualidad

Presidente inaugura primer hospital traumatológico del Sur

  • Portada
  • Actualidad
  • Primer Plano
  • Gala VIP
  • Escenario
  • Protagonistas
  • Panorama
  • Destinos
  • Contacto
  • Back to top
© Revista Gala 2019. Todos los derechos reservados