• Portada
  • Actualidad
  • Primer Plano
  • Gala VIP
  • Escenario
  • Protagonistas
  • Panorama
  • Destinos
  • Vida Social
revistagala.com
  • julio 11, 2025
revistagala.com
  • Portada
  • Actualidad
  • Primer Plano
  • Gala VIP
  • Escenario
  • Protagonistas
  • Panorama
  • Destinos
  • Vida Social
Maltrato infantil: señales de alerta en niños, niñas y adolescentes
Panorama

Maltrato infantil: señales de alerta en niños, niñas y adolescentes

febrero 6, 2023 Revista Gala Panorama

¿A qué indicadores físicos, comportamentales y emocionales estar atentos?

Uno de los graves problemas que durante los últimos días se puso en evidencia ante toda la sociedad es el maltrato infantil.

“La violencia en cualquiera de sus formas es una vulneración de derechos que implica múltiples consecuencias negativas en el bienestar presente y futuro de los niños, niñas y adolescentes, perjudicando su salud física y emocional, su desarrollo cognitivo, su autoestima y sus relaciones interpersonales”, aseguraron desde UNICEF.

En sus formas más extremas, añadió la agencia de la ONU, la violencia puede provocar discapacidades, lesiones físicas graves o incluso la muerte.

Un aspecto central de la problemática es que una gran parte de la violencia que sufren chicos y chicas ocurre en el ámbito del hogar y la familia. La disciplina violenta se define como las acciones de un progenitor o cuidador que buscan producir dolor físico o sufrimiento emocional al niño o niña, con el objeto de corregir una conducta y servir de elemento disuasivo.

Gran parte de la violencia que sufren chicos y chicas ocurre en el ámbito del hogar y la familia. Foto ilustración Shutterstock.
Gran parte de la violencia que sufren chicos y chicas ocurre en el ámbito del hogar y la familia. Foto ilustración Shutterstock.

La agresión verbal incluye gritos e insultos, mientras que el castigo físico se refiere a acciones como zamarrear o sacudir o formas de violencia más severas como golpear en la cara, la cabeza o las orejas, dar una paliza o golpear con objetos, detallaron desde UNICEF.

En este contexto, ¿qué señales de maltrato infantil pueden advertirse desde fuera del hogar del niño o niña?.

Violencia: algunos indicadores

“Hablar de maltrato infanto-juvenil es referirse a todo acto que por acción u omisión provoque en la niña, niño o adolescente un daño real o potencial en su integridad y desarrollo físico, sexual, emocional, cognitivo o social; ejercido por personas o instituciones que sostengan con la niña, niño o adolescente una relación asimétrica de autoridad, confianza o poder”, explicó  la psicóloga infantil argentina María Laura Lezaeta.

La agresión verbal incluye gritos e insultos, mientras que el castigo físico se refiere a acciones de violencia más severas. Foto ilustración Shutterstock.
La agresión verbal incluye gritos e insultos, mientras que el castigo físico se refiere a acciones de violencia más severas. Foto ilustración Shutterstock.

Según mencionó, existen cuatro tipos de violencia: maltrato físico; maltrato psicológico o emocional; negligencia o abandono y abuso sexual.

“Es importante que todos los adultos, cada uno desde su rol de educadores, padres o profesionales de distintas áreas estemos atentos a ciertos indicadores físicos, comportamentales, emocionales o de tipo sexual en el niño, que pueden ayudarnos a identificar una situación de maltrato infantil”, explicó la psicóloga.

En ese marco, aclaró que “estos signos de sospecha deben valorarse de forma global y no se debe establecer una relación directa entre un solo síntoma y el maltrato infantil”.

Entre los distintos tipos de indicadores, enumeró:

  • Indicadores físicos: golpes, moratones de diversa evolución, quemaduras o heridas en alguna zona del cuerpo. También es importante estar atentos a dolores recurrentes sin causa aparente.
Dificultades para conciliar el sueño, disminución en el rendimiento escolar y aislamiento social podrían ser algunas señales. Foto ilustración Shutterstock.
Dificultades para conciliar el sueño, disminución en el rendimiento escolar y aislamiento social podrían ser algunas señales. Foto ilustración Shutterstock.
  • Indicadores comportamentales: algunos de ellos podrían ser cambios repentinos en el apetito (voracidad o restricción alimentaria, aumento o descenso brusco de peso), dificultades para conciliar el sueño; disminución en el rendimiento escolar; aislamiento social; temores o rechazos intensos hacia una persona, lugar o actividad determinada.
  • Indicadores emocionales: se pueden mencionar la tristeza, llantos frecuentes, irritabilidad, miedo, enojos desmedidos, sentimientos de culpabilidad, impotencia, vergüenza y frustración.
  • Indicadores en la esfera sexual: conductas precoces o conocimientos sexuales inadecuados para su edad.

¿Qué hacer ante estas sospechas?

Lezaeta aseguró que, “cualquiera sea el tipo de maltrato, ante la fundada sospecha de que un niño, niña o adolescente fue o está siendo víctima de una agresión, es importante que actuemos siguiendo algunos criterios esenciales”. Entre ellos, mencionó:

Es importante siempre estar dispuestos a escuchar respetuosamente a niños y niñas. Foto ilustración Shutterstock.
Es importante siempre estar dispuestos a escuchar respetuosamente a niños y niñas. Foto ilustración Shutterstock.
  • Siempre estar dispuestos a escucharlos respetuosamente.
  • Brindarles la seguridad de que nosotros estaremos para ayudarlos, ofreciéndoles todo nuestro apoyo y contención.
  • Creerles siempre lo que nos cuentan y no dudar de ellos.

Finalmente, la psicóloga estacó que “como referentes y educadores de los niños, niñas y adolescentes debemos actuar en su resguardo y preservar tanto su seguridad física como emocional”. Además, enfatizó, “es importante buscar ayuda profesional y recurrir a establecimientos especializados en dicho abordaje para recibir atención, protección y realizar la denuncia correspondiente”.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Kate Middleton, princesa de Gales, pidió disculpas por la “confusión” de la foto difundida tras su operación Panorama
marzo 11, 2024

Kate Middleton, princesa de Gales, pidió disculpas por la “confusión” de la foto difundida tras su operación

Rihanna canta en la suntuosa preboda de Anant Ambani, el hijo del hombre más rico de la India Panorama
marzo 2, 2024

Rihanna canta en la suntuosa preboda de Anant Ambani, el hijo del hombre más rico de la India

¿10 mil? ¿8 mil? ¿Cuántos pasos debemos dar al día? Esto dicen los últimos estudios científicos Bienestar
octubre 18, 2023

¿10 mil? ¿8 mil? ¿Cuántos pasos debemos dar al día? Esto dicen los últimos estudios científicos

La dramática historia de Puma y Adidas: dos hermanos que se odiaban a muerte Panorama
octubre 18, 2023

La dramática historia de Puma y Adidas: dos hermanos que se odiaban a muerte

Lo que piensas antes de dormir afecta la calidad del sueño: 4 formas de controlarlo Panorama
octubre 18, 2023

Lo que piensas antes de dormir afecta la calidad del sueño: 4 formas de controlarlo

Popular celebró la segunda edición del Challenge Empleados Popular Panorama
julio 30, 2023

Popular celebró la segunda edición del Challenge Empleados Popular

ACTUALIDAD
Abr 19 3:08 PM
Gala VIP

¿Adiós velo de novia? Esta es la nueva tendencia que está causando furor en 2025

Abr 14 8:44 PM
Actualidad

El duelo como reconstrucción personal

Mar 25 2:13 PM
Primer Plano

TC Inversiones, un legado familiar que continúa en honor a don Leonel Taveras

Mar 18 9:40 AM
Actualidad

Vida sexual en pareja: señales de una relación sana, según una experta

Mar 18 1:08 AM
Primer Plano

Preocupa la salud de Elton John: ya no puede firmar autógrafos

Mar 18 1:03 AM
Escenario

Tom Cruise y Ana de Armas, el nuevo romance del que habla todo Hollywood

Mar 17 12:22 PM
Actualidad

Presidente inaugura primer hospital traumatológico del Sur

  • Portada
  • Actualidad
  • Primer Plano
  • Gala VIP
  • Escenario
  • Protagonistas
  • Panorama
  • Destinos
  • Contacto
  • Back to top
© Revista Gala 2019. Todos los derechos reservados