• Portada
  • Actualidad
  • Primer Plano
  • Gala VIP
  • Escenario
  • Protagonistas
  • Panorama
  • Destinos
  • Vida Social
revistagala.com
  • julio 13, 2025
revistagala.com
  • Portada
  • Actualidad
  • Primer Plano
  • Gala VIP
  • Escenario
  • Protagonistas
  • Panorama
  • Destinos
  • Vida Social
Ciudadanía española: las 4 maneras de obtenerla para vivir y trabajar en el país europeo
Panorama

Ciudadanía española: las 4 maneras de obtenerla para vivir y trabajar en el país europeo

septiembre 22, 2022 Revista Gala Panorama

Existen diferentes alternativas para poder iniciar el trámite. Cuáles son los requisitos según cada caso.

Para muchos argentinos que quieren emigrar, tener el pasaporte europeo es el primer paso para poder desarrollar una actividad laboral y económica fuera del país. Quienes logran acceder a la doble ciudadanía cuentan con ciertas ventajas, entre las que se destacan el acceso a la educación, el libre tránsito y ejercer su profesión en cualquier país de la comunidad europea.

 

En este sentido, históricamente España fue uno de los principales destinos elegidos por los argentinos para comenzar una nueva vida, debido principalmente al idioma.

Primeramente, los ciudadanos extranjeros podrán permanecer en tierras españolas durante 90 días de manera legal y sin ningún tipo de documentación pero, cumplido dicho plazo, deberán salir del país para no transformarse en inmigrantes ilegales.

Los extranjeros podrán permanecer en tierras españolas durante solo 90 días de manera legal y sin ciudadanía. Foto: Archivo.
Los extranjeros podrán permanecer en tierras españolas durante solo 90 días de manera legal y sin ciudadanía. Foto: Archivo.

Ciudadanía española: ¿qué documentos se necesitan para tramitarla?

Según el tipo de ciudadanía que se solicite, los documentos pueden variar pero a nivel general, se deberá incluir:

. Documentos de identificación personal: pasaporte completo y Número de Identidad de Extranjero (NIE).

. Permiso de residencia actual.

. Certificado de antecedentes penales.

. Certificado de nacimiento.

. Certificado de matrimonio, en caso de que solicites la nacionalidad por matrimonio. Y adjuntar el padrón actual e histórico.

. Certificado del examen cultural español CCSE aprobado.

. Demostración de medios económicos suficientes.

Ciudadanía española: las 4 maneras de solicitarla

1. Nacionalidad por residencia

Si residiste legalmente en España de manera ininterrumpida durante suficiente tiempo, se puede conseguir la nacionalidad por residencia a través de un proceso llamado naturalización.

Se les concede a todos los extranjeros que hayan permanecido en el país cierta cantidad de años.

Para obtenerla, es necesario entrar en España con el permiso de residencia, renovarlo las veces necesarias, y, una vez que se cumpla el plazo requerido, se concederá la ciudadanía.

Cantidad de años que se debe residir en España para obtener la nacionalidad:

. A los 10 años, que es la regla general (en caso de no estar dentro de ninguno de los siguientes supuestos que se detallan a continuación).

. A los 5 años si se trata de una persona refugiada.

. A los 2 años si se es extranjero procedente de cualquier país latinoamericano, de Andorra, Guinea Ecuatorial, Filipinas o Portugal. En estos casos, no es necesario renunciar a la nacionalidad anterior y original, ya que se puede obtener la doble nacionalidad.

. Al año para los hijos/nietos de españoles nacidos en España.

¿Quién puede solicitar la nacionalidad por residencia?

  • El interesado, por sí mismo, siempre que sea mayor de 18 años o se encuentre emancipado.
  • El mayor de 14 años asistido por su representante legal.
  • El representante legal del menor de 14 años.
  • La persona con la capacidad modificada judicialmente por sí solo o el representante legal de dicha persona, dependiendo de lo que señale la sentencia de incapacitación.
Próximamente, aquellos nietos de españoles que emigraron podrán acceder a la doble ciudadanía a través de la Ley de Nietos. Foto: Germán Adrasti
Próximamente, aquellos nietos de españoles que emigraron podrán acceder a la doble ciudadanía a través de la Ley de Nietos. Foto: Germán Adrasti

2. Nacionalidad por matrimonio

Se concede a aquellos extranjeros que residieron legalmente en España durante un año y que están casados con un ciudadano español.

Al casarse con un ciudadano español, se podrá obtener una autorización de residencia y trabajo a través del visado como familiar comunitario.

Se puede iniciar el proceso de solicitud después de 12 meses de convivencia.

Actualmente solo los hijos de padres españoles pueden obtener la ciudadanía de forma inmediata y sencilla. Foto Shutterstock.
Actualmente solo los hijos de padres españoles pueden obtener la ciudadanía de forma inmediata y sencilla. Foto Shutterstock.

3. Nacionalidad por opción

La legislación española vigente contempla la posibilidad de que determinadas personas que no sean españolas de origen puedan optar por la nacionalidad española, cumpliendo con una serie de requisitos. Existen cuatro supuestos que permiten la opción por la nacionalidad española:

1) Aquellas personas cuya filiación (es decir, el hecho de ser hijo de español o española) o cuyo nacimiento en España (cuando este hecho sea constitutivo de la adquisición de la nacionalidad española) se hubiese descubierto después de que el interesado hubiese cumplido los 18 años.

El plazo para que estas personas puedan optar por la nacionalidad española es de dos años a partir de la fecha en que se hubiese descubierto la filiación española o el nacimiento en España.

2) Aquellas personas extranjeras mayores de 18 años que sean adoptadas por español o española. El plazo para que estas personas puedan optar por la nacionalidad española es de dos años a partir de la fecha en la que se hubiese constituido la adopción.

3) Aquellas personas cuyo padre o madre hubiera sido español de origen y hubiese nacido en España.

Este supuesto permite optar por la nacionalidad española a todos aquellos hijos de padre o madre originariamente españoles y nacidos en España que, por cualquier razón, hubiesen perdido su nacionalidad española de origen por haber adquirido voluntariamente otra y no la hubiesen recuperado antes de convertirse en padres.

4) Aquellas personas que estén o hayan estado sujetas a la patria potestad de un español.

La legislación española contempla la posibilidad de que ciertos extranjeros puedan optar por la nacionalidad española. Foto: Archivo
La legislación española contempla la posibilidad de que ciertos extranjeros puedan optar por la nacionalidad española. Foto: Archivo

4. Nacionalidad por descendencia

Según se detalla en la página oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores de España, actualmente solo los hijos de padres españoles pueden obtener la ciudadanía de forma rápida y sencilla, siempre que:

. Hayan nacido antes del 9/1/1985 y el padre o madre, nacido fuera de España, haya obtenido la nacionalidad española antes de que el interesado naciera.

. Sea menor de 21 años, y el padre o madre, nacido fuera de España, haya adquirido la nacionalidad española antes de que el interesado naciera.

. Sea menor de 20 años y el padre o madre, nacido fuera de España, haya adquirido la nacionalidad española después de que el interesado naciera y antes de sus 18 años.

Todos los trámites vinculados a la petición de la ciudadanía española son gratuitos, no debe abonarse ninguna tasa consular.

Ciudadanía española: Ley de Nietos

Por otro lado, a mediados de este año el Congreso español aprobó la Ley de Memoria Democrática, conocida históricamente como Ley de Nietos, que permitirá otorgarle la nacionalidad española a aquellos nietos de españoles que emigraron. Pero la ley aún no está en vigencia, por lo que todavía no es aplicable.

El Consulado General de España informará puntualmente una vez que haya concluido el procedimiento legislativo y la ley entre en vigencia. Cuando esto suceda, se sumará a las opciones para obtener la ciudadanía española.

LN

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Kate Middleton, princesa de Gales, pidió disculpas por la “confusión” de la foto difundida tras su operación Panorama
marzo 11, 2024

Kate Middleton, princesa de Gales, pidió disculpas por la “confusión” de la foto difundida tras su operación

Rihanna canta en la suntuosa preboda de Anant Ambani, el hijo del hombre más rico de la India Panorama
marzo 2, 2024

Rihanna canta en la suntuosa preboda de Anant Ambani, el hijo del hombre más rico de la India

¿10 mil? ¿8 mil? ¿Cuántos pasos debemos dar al día? Esto dicen los últimos estudios científicos Bienestar
octubre 18, 2023

¿10 mil? ¿8 mil? ¿Cuántos pasos debemos dar al día? Esto dicen los últimos estudios científicos

La dramática historia de Puma y Adidas: dos hermanos que se odiaban a muerte Panorama
octubre 18, 2023

La dramática historia de Puma y Adidas: dos hermanos que se odiaban a muerte

Lo que piensas antes de dormir afecta la calidad del sueño: 4 formas de controlarlo Panorama
octubre 18, 2023

Lo que piensas antes de dormir afecta la calidad del sueño: 4 formas de controlarlo

Popular celebró la segunda edición del Challenge Empleados Popular Panorama
julio 30, 2023

Popular celebró la segunda edición del Challenge Empleados Popular

ACTUALIDAD
Abr 19 3:08 PM
Gala VIP

¿Adiós velo de novia? Esta es la nueva tendencia que está causando furor en 2025

Abr 14 8:44 PM
Actualidad

El duelo como reconstrucción personal

Mar 25 2:13 PM
Primer Plano

TC Inversiones, un legado familiar que continúa en honor a don Leonel Taveras

Mar 18 9:40 AM
Actualidad

Vida sexual en pareja: señales de una relación sana, según una experta

Mar 18 1:08 AM
Primer Plano

Preocupa la salud de Elton John: ya no puede firmar autógrafos

Mar 18 1:03 AM
Escenario

Tom Cruise y Ana de Armas, el nuevo romance del que habla todo Hollywood

Mar 17 12:22 PM
Actualidad

Presidente inaugura primer hospital traumatológico del Sur

  • Portada
  • Actualidad
  • Primer Plano
  • Gala VIP
  • Escenario
  • Protagonistas
  • Panorama
  • Destinos
  • Contacto
  • Back to top
© Revista Gala 2019. Todos los derechos reservados