• Portada
  • Actualidad
  • Primer Plano
  • Gala VIP
  • Escenario
  • Protagonistas
  • Panorama
  • Destinos
  • Vida Social
revistagala.com
  • julio 13, 2025
revistagala.com
  • Portada
  • Actualidad
  • Primer Plano
  • Gala VIP
  • Escenario
  • Protagonistas
  • Panorama
  • Destinos
  • Vida Social
Debilidad, cansancio y abdomen hinchado: tres síntomas de una posible enfermedad latente
Panorama

Debilidad, cansancio y abdomen hinchado: tres síntomas de una posible enfermedad latente

septiembre 22, 2022 Revista Gala Panorama

Es la leucemia mieloide crónica. Los expertos advierten sobre la importancia de la consulta temprana ante los primeros síntomas.

Debilidad, cansancio, sudores nocturnos, fiebre, dolores articulares, la sensación de que le crece el abdomen o aparición de moretones sin razón pueden ser signos de una enfermedad poco frecuente a la que hay que prestarle atención: la leucemia mieloide crónica.

En las últimas dos décadas, su tratamiento cambió con la aparición de los denominados ‘inhibidores de tirosina quinasa’, la proteína responsable de la proliferación desmedida de los glóbulos de la sangre, especialmente los blancos.

En el marco del Día Mundial de la Leucemia Mieloide Crónica, que se conmemora este jueves 22 de septiembre, los especialistas advierten sobre la importancia de la consulta temprana ante los primeros síntomas.

La leucemia mieloide crónica es una enfermedad que se inicia en la médula ósea secundaria a la multiplicación descontrolada de las células y su pasaje al torrente sanguíneo. A nivel local, se diagnostican cerca de 3 mil nuevos casos de leucemia por año y se calcula que la mieloide crónica representa alrededor del 15%.

Si bien es más frecuente en adultos mayores, puede aparecer en cualquier momento de la vida. “A diferencia de la leucemia aguda, en la leucemia mieloide crónica los síntomas aparecen con el tiempo. Esta enfermedad tiene un periodo latente que varía de un individuo a otro; puede pasar tiempo sin síntomas, hasta que la enfermedad se expresa”, explicó Alicia Enrico, jefa de servicio de Hematología del Hospital Ricardo Gutiérrez de La Plata, Argentina.

El objetivo es que la leucemia mieloide crónica no se transforme en aguda. Foto: Shutterstock.
El objetivo es que la leucemia mieloide crónica no se transforme en aguda. Foto: Shutterstock.

El diagnóstico se basa en un análisis de sangre que evidencia el aumento del número de glóbulos blancos maduros junto con la detección de una alteración cromosómica denominada cromosoma Filadelfia, originada por un intercambio de material genético entre los cromosomas 9 y 22: de ahí la fecha del 22 de septiembre instaurada como el Día Mundial.

“Es importante estar alerta porque los síntomas pueden pasar inadvertidos al inicio. A veces, la fatiga o el cansancio se atribuyen a otra causa. Además, al inicio los pacientes pueden ser más asintomáticos. Ante cualquiera de los síntomas mencionados, es recomendable realizar una consulta”, subrayó Enrico.

La especialista indicó que la prevalencia de esta enfermedad aumenta con el tiempo porque -al haber nuevos tratamientos- los pacientes viven muchos años y muchos de ellos casi una vida normal. “Hoy un porcentaje de pacientes muy elegidos tienen una opción de dejar el tratamiento y estar sin enfermedad”, afirmó.

Antes de 2001, la leucemia mieloide crónica era una afección con un pronóstico poco alentador, con elevadas tasas de progresión a una forma aguda en pocos años.

“Desde ese año, cuando se aprobó la primera droga de la familia de los inhibidores de la tirosina quinasa, cambió la evolución de la enfermedad. Actualmente, disponemos de varios fármacos y líneas de tratamiento para las personas diagnosticadas con leucemia mieloide crónica. Estos tratamientos van dirigidos a tratar las lesiones que se produzcan a nivel de las células”, detalló Enrico.

Estos medicamentos se traducen en índices de sobrevida relativa similares a los de la población general. Por otra parte, es importante que el abordaje de la enfermedad sea multidisciplinario.

Desde el momento en que se hace el diagnóstico, es recomendable la consulta con un cardiólogo especializado en afecciones oncohematológicas y con un psicólogo, ya que puede ser de gran ayuda para sobrellevar tanto el impacto del diagnóstico como el tránsito con la enfermedad.

Para Enrico, al ser una enfermedad crónica, “la calidad de vida del paciente es fundamental. La persona tiene que estar informada para poder decidir y, en ese sentido, hay dos aspectos centrales: el diálogo y la confianza entre el médico y el paciente y el acercamiento a las organizaciones de pacientes que están preparadas para acompañar en otros aspectos vinculados a la enfermedad”.

PS

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Kate Middleton, princesa de Gales, pidió disculpas por la “confusión” de la foto difundida tras su operación Panorama
marzo 11, 2024

Kate Middleton, princesa de Gales, pidió disculpas por la “confusión” de la foto difundida tras su operación

Rihanna canta en la suntuosa preboda de Anant Ambani, el hijo del hombre más rico de la India Panorama
marzo 2, 2024

Rihanna canta en la suntuosa preboda de Anant Ambani, el hijo del hombre más rico de la India

¿10 mil? ¿8 mil? ¿Cuántos pasos debemos dar al día? Esto dicen los últimos estudios científicos Bienestar
octubre 18, 2023

¿10 mil? ¿8 mil? ¿Cuántos pasos debemos dar al día? Esto dicen los últimos estudios científicos

La dramática historia de Puma y Adidas: dos hermanos que se odiaban a muerte Panorama
octubre 18, 2023

La dramática historia de Puma y Adidas: dos hermanos que se odiaban a muerte

Lo que piensas antes de dormir afecta la calidad del sueño: 4 formas de controlarlo Panorama
octubre 18, 2023

Lo que piensas antes de dormir afecta la calidad del sueño: 4 formas de controlarlo

Popular celebró la segunda edición del Challenge Empleados Popular Panorama
julio 30, 2023

Popular celebró la segunda edición del Challenge Empleados Popular

ACTUALIDAD
Abr 19 3:08 PM
Gala VIP

¿Adiós velo de novia? Esta es la nueva tendencia que está causando furor en 2025

Abr 14 8:44 PM
Actualidad

El duelo como reconstrucción personal

Mar 25 2:13 PM
Primer Plano

TC Inversiones, un legado familiar que continúa en honor a don Leonel Taveras

Mar 18 9:40 AM
Actualidad

Vida sexual en pareja: señales de una relación sana, según una experta

Mar 18 1:08 AM
Primer Plano

Preocupa la salud de Elton John: ya no puede firmar autógrafos

Mar 18 1:03 AM
Escenario

Tom Cruise y Ana de Armas, el nuevo romance del que habla todo Hollywood

Mar 17 12:22 PM
Actualidad

Presidente inaugura primer hospital traumatológico del Sur

  • Portada
  • Actualidad
  • Primer Plano
  • Gala VIP
  • Escenario
  • Protagonistas
  • Panorama
  • Destinos
  • Contacto
  • Back to top
© Revista Gala 2019. Todos los derechos reservados