• Portada
  • Actualidad
  • Primer Plano
  • Gala VIP
  • Escenario
  • Protagonistas
  • Panorama
  • Destinos
  • Vida Social
revistagala.com
  • noviembre 2, 2025
revistagala.com
  • Portada
  • Actualidad
  • Primer Plano
  • Gala VIP
  • Escenario
  • Protagonistas
  • Panorama
  • Destinos
  • Vida Social
Día histórico: qué significa que se haya completado la secuenciación del genoma humano
Actualidad

Día histórico: qué significa que se haya completado la secuenciación del genoma humano

abril 1, 2022 Revista Gala Actualidad, Panorama

“Ahora contamos con información suficiente como para tener la potencialidad de entenderlo todo”, dice el médico genetista argentino Jorge Dotto.

Hasta el momento, se había logrado secuenciar (leer o interpretar) el 92% del genoma humano, es decir, el 92% del material genético de una persona. Hoy, luego de varios años de trabajo sobre una nueva tecnología desarrollada en Inglaterra, se publicó por primera vez la secuenciación completa del ADN humano.

“Lo que pasó es algo muy importante, es cerrar la película de la evolución del homo sapiens”, asegura a Clarín Jorge Dotto, médico de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y especialista en patología molecular y genética de Harvard.

“Ahora contamos con información suficiente como para tener la potencialidad de entenderlo todo. De comprender a nuestra especie. Esto es la máxima expresión de la modernidad, es un día histórico”, confirma Dotto, que no logra ocultar su entusiasmo.

Se llegó a este hito -que dice que es el segundo más relevante luego del hallazgo de la secuenciación del genoma humano y su lectura hasta el 92% (sucedió entre 1990 y 2003)- gracias a una tecnología de última generación que interpreta muestras de ADN a partir de ondas de electricidad.

“Se viene trabajando hace tiempo con este dispositivo pero en la ciencia hay que superar varias etapas: luego de descubrir ese 8% debieron confirmarlo, validarlo y el final de este proceso se publicó hoy”, explica el genetista.

El genoma humano, sigue Dotto, está formado por 20 mil genes que se encuentran contenidos en los núcleos celulares de una persona. “El genoma nos da muchísima información sobre la que ya veníamos trabajando. Lo que ahora se logró es que empecemos a analizarlo en forma completa, se terminó de armar el rompecabezas”, aporta el especialista.

Jorge Dotto, médico de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y especialista en patología molecular y genética de Harvard. Foto Andrés D'ElíaJorge Dotto, médico de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y especialista en patología molecular y genética de Harvard. Foto Andrés D’Elía

“Algunos genes, que hoy podemos interpretar al 100%, tienen la información para la producción de proteínas y en el cuerpo humano las proteínas son las que generan las funciones del organismo”, sostiene Dotto.

Y sigue: “Estos datos que nos faltaban nos van a ayudar a mejorar nuestra calidad de vida. Porque van a colaborar a entender más claramente nuestras necesidades y, de esa forma, continuar avanzando en la prevención de enfermedades”.

«Estamos finalizando un proceso que es útil para comprender cómo envejecemos, por qué tenemos que comer de determinada manera o las razones por las que necesitamos descansar de noche o por las que soñamos, es completar un ciclo que empezó hace tiempo”, cierra Dotto.

MG

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Ito Bisonó resalta lucha contra comercio ilícito y apuesta a la economía naranja en La Mesaza de GALA Media Group Panorama
septiembre 3, 2025

Ito Bisonó resalta lucha contra comercio ilícito y apuesta a la economía naranja en La Mesaza de GALA Media Group

El duelo como reconstrucción personal Actualidad
abril 14, 2025

El duelo como reconstrucción personal

Vida sexual en pareja: señales de una relación sana, según una experta Actualidad
marzo 18, 2025

Vida sexual en pareja: señales de una relación sana, según una experta

Presidente inaugura primer hospital traumatológico del Sur Actualidad
marzo 17, 2025

Presidente inaugura primer hospital traumatológico del Sur

Banreservas celebra su 83 Aniversario con el mayor aumento de capital de toda su historia Actualidad
octubre 24, 2024

Banreservas celebra su 83 Aniversario con el mayor aumento de capital de toda su historia

Voluntariado Banreservas entrega 83 becas para estudios superiores mediante el programa Reservas del Futuro 2024 Actualidad
octubre 1, 2024

Voluntariado Banreservas entrega 83 becas para estudios superiores mediante el programa Reservas del Futuro 2024

ACTUALIDAD
Oct 15 9:21 AM
Primer Plano

ONU Turismo Reconocen a David Collado como el mejor Ministro de Las Américas

Sep 3 6:43 PM
Panorama

Ito Bisonó resalta lucha contra comercio ilícito y apuesta a la economía naranja en La Mesaza de GALA Media Group

Abr 19 3:08 PM
Gala VIP

¿Adiós velo de novia? Esta es la nueva tendencia que está causando furor en 2025

Abr 14 8:44 PM
Actualidad

El duelo como reconstrucción personal

Mar 25 2:13 PM
Primer Plano

TC Inversiones, un legado familiar que continúa en honor a don Leonel Taveras

Mar 18 9:40 AM
Actualidad

Vida sexual en pareja: señales de una relación sana, según una experta

Mar 18 1:08 AM
Primer Plano

Preocupa la salud de Elton John: ya no puede firmar autógrafos

  • Portada
  • Actualidad
  • Primer Plano
  • Gala VIP
  • Escenario
  • Protagonistas
  • Panorama
  • Destinos
  • Contacto
  • Back to top
© Revista Gala 2019. Todos los derechos reservados