• Portada
  • Actualidad
  • Primer Plano
  • Gala VIP
  • Escenario
  • Protagonistas
  • Panorama
  • Destinos
  • Vida Social
revistagala.com
  • agosto 13, 2022
revistagala.com
  • Portada
  • Actualidad
  • Primer Plano
  • Gala VIP
  • Escenario
  • Protagonistas
  • Panorama
  • Destinos
  • Vida Social
Estudios internacionales.  Café y chocolate, placeres de invierno: ¿aliados o enemigos de la salud?
Panorama

Estudios internacionales. Café y chocolate, placeres de invierno: ¿aliados o enemigos de la salud?

julio 15, 2022 Revista Gala Panorama

Estudios recientes investigaron el rol de estos dos consumos en la salud cardíaca. En qué dosis y con qué frecuencia serían saludables.

Hay gustos que se asocian a determinadas estaciones. Como el helado y las bebidas frescas son más apetecibles en verano, tomar un café caliente acompañado de un chocolate parece ser el plan ideal para sobrellevar las actuales temperaturas.

«Efectivamente llegó el frío y aumenta el consumo de café y chocolate«, reconoce el cardiólogo Mario Boskis, miembro de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC). Sin embargo, plantea que los siguientes interrogantes suelen llegar a su consultorio: «¿Hacen mal?”, “¿Perjudican la salud cardiovascular?» «¿En qué casos están contraindicados?».

Por otro parte, qué tipos de café y chocolate conviene consumir, en qué dosis y con qué frecuencia son otras de las dudas que aparecen vinculadas a su consumo.

Café: cambio de paradigma

Desde hace ya varios años, se viene señalando en diferentes estudios internacionales que determinadas dosis de café no solo no son nocivas sino que además podrían ser beneficiosas.

Incluso el café instantáneo, que suele tener peor fama, tendría efectos positivos en la salud del corazón. Foto Shutterstock.Incluso el café instantáneo, que suele tener peor fama, tendría efectos positivos en la salud del corazón. Foto Shutterstock.

Boskis confirma este cambio respecto a la aclamada infusión. «En contra de lo que se postuló durante muchos años, nuevos estudios han encontrado resultados que cambian el paradigma respecto de que el café es perjudicial para la salud cardiovascular«, precisa.

Y da un ejemplo concreto: «En el último Congreso Americano del Corazón, desarrollado en marzo de este año en Washington, se presentaron tres trabajos muy interesantes«, introduce.

Menor riesgos para los cafeteros

El cardiólogo informa que uno de los estudios se realizó en base a datos de más de 500 mil personas que fueron seguidas por 10 años, a las que se les preguntó sus hábitos de consumo de café.

«Contra toda lógica, se halló que aquellos que consumían entre dos y tres tazas de café por día tenían menos riesgo de enfermedad coronaria, arritmias, ACV o muerte cardiovascular que los no bebedores de café», detalla.

Se han descripto efectos reductores del chocolate sobre la presión arterial y en la protección de las arterias coronarias. Foto Shutterstock.Se han descripto efectos reductores del chocolate sobre la presión arterial y en la protección de las arterias coronarias. Foto Shutterstock.

El médico aclara que los estudios fueron hechos en pacientes con y sin enfermedad cardíaca, y en todos los casos se hallaron beneficios en el grupo “cafetero”.

De hecho, menciona un segundo estudio también presentado en el mismo congreso en el que se evaluó a pacientes con enfermedad coronaria o arritmia, en el que hicieron un seguimiento a largo plazo, y vieron que el consumo moderado no se asociaba a un mayor riesgo de arritmias ni a mayor riesgo cardiovascular.

El impacto del café en el corazón

Ahora bien ¿de qué manera el café tendría la capacidad de influir en la función cardíaca?

«La cafeína sería responsable de interaccionar con la función endotelial de las arterias», apunta Boskis.

Los granos de cacao contienen flavonoles, con funciones antioxidantes y anti-inflamatorias. Foto Shutterstock.Los granos de cacao contienen flavonoles, con funciones antioxidantes y anti-inflamatorias. Foto Shutterstock.

Y señala que el endotelio de las arterias (que separa los tejidos de la sangre), funciona produciendo vasodilatación y vasoconstricción.

«Cuando esta función está conservada, hay una óptima dilatación de todo lo que es el tejido vascular, pero cuando hay disfunción endotelial se ha visto que se pueden producir vasoconstricciones anormales, y esto precedería a los comienzos de la ateroesclerosis«, precisa.

Y concluye: «La capacidad de la cafeína de mejorar la función endotelial en parte explicaría la disminución de complicaciones vasculares como infarto o ACV».

¿Instantáneo, molido o descafeinado?

Una de las dudas que puede plantearse a los amantes del café es si da lo mismo cualquiera de sus variantes.

Al parecer, el café instantáneo no gozaría de menos ventajas en este sentido que, por ejemplo, el café de grano.

Boskis indica que otro de los estudios señala que tanto el café de filtro, como el instantáneo reducen el riesgo de arritmias o de enfermedad cardiovascular, y en todos se observaba también una reducción de la mortalidad.

Un placer dulce: el chocolate

«En cuanto al chocolate, en los últimos años han surgido numerosas investigaciones que intentaron demostrar sus propiedades como alimento beneficioso para la salud del corazón», plantea.

El chocolate negro se asocia a una protección de la salud cardiovascular. No así el blanco, el relleno o el que contiene leche. Foto Shutterstock.El chocolate negro se asocia a una protección de la salud cardiovascular. No así el blanco, el relleno o el que contiene leche. Foto Shutterstock.

¿En qué sentido podría el chocolate «proteger» al corazón? «Se han descripto efectos reductores sobre la presión arterial y en la protección de las arterias coronarias, aunque en estudios limitados», reconoce.

Sin embargo, explica que un reciente estudio publicado en Cardiología Preventiva (una revista de la Sociedad Europea de Cardiología) en el que se hizo una revisión de más de 336 mil pacientes seguidos por al menos 9 años, se halló que «el hecho de consumir chocolate más de una vez por semana se asoció en un 8% con menores chances de presentar enfermedad coronaria».

El rol de los flavonoides

Según da cuenta, desde hace un tiempo, se cree que los flavonoles -una sustancia presente en el grano del cacao– podría ser responsable de este rol protector, gracias a su función antioxidante y antinflamatoria.

Quienes consumían entre dos y tres tazas de café por día tenían menos riesgo de enfermedades cardíacas. Foto Shutterstock.Quienes consumían entre dos y tres tazas de café por día tenían menos riesgo de enfermedades cardíacas. Foto Shutterstock.

«Se ha demostrado que estos flavanoles ejercen poderosos efectos antioxidantes al inhibir la oxidación de las LDL (el colesterol «malo»), además de producir una disminución de la agregación plaquetaria y de la presión arterial», explicaba en una nota respecto a las bondades del chocolate la nutricionista Natalia Antar.

Y agregaba: «El chocolate negro contiene una alta cantidad de flavanoles, por lo cual su consumo se asocia a una protección de la salud cardiovascular y frente a otras patologías».

Más allá de eso, el chocolate también favorece la producción de sustancias llamadas endorfinas, que promueven la sensación de bienestar y placer. «Pero atención, también es una fuente de calorías, por lo cual su consumo debe ser muy moderado», sugiere Boskis.

En este sentido, para evitar exceso de calorías y de grasas saturadas, Antar remarcaba que a mayor contenido de cacao y menor de azúcar, mejor será su composición; por lo que recomienda consumir chocolate negro, en lugar de los rellenos, con leche o blancos, que incluyen otros agregados.

 

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

La clave de la juventud está en el agua: por qué la natación es tan buena para el cerebro Panorama
agosto 13, 2022

La clave de la juventud está en el agua: por qué la natación es tan buena para el cerebro

El country de billonarios Mar-a-Lago, donde Donald Trump tiene su mega mansión, busca 91 empleados extranjeros: cómo aplicar Panorama
agosto 12, 2022

El country de billonarios Mar-a-Lago, donde Donald Trump tiene su mega mansión, busca 91 empleados extranjeros: cómo aplicar

Pilates vuelve a estar en auge: nuevos tipos, en quiénes se aconseja y con qué frecuencia practicarlo Panorama
agosto 9, 2022

Pilates vuelve a estar en auge: nuevos tipos, en quiénes se aconseja y con qué frecuencia practicarlo

Drama y dolor:  Falleció Archie Battersbee, el niño inglés que estaba con muerte cerebral tras un desafío viral Panorama
agosto 7, 2022

Drama y dolor: Falleció Archie Battersbee, el niño inglés que estaba con muerte cerebral tras un desafío viral

Depresión: por qué es importante controlar la tiroides Panorama
agosto 1, 2022

Depresión: por qué es importante controlar la tiroides

Un Lotus de James Bond.  La trama de un gran negocio: pagaron 100 dólares por un auto y se lo vendieron a Elon Musk en US$ 1 millón Panorama
agosto 1, 2022

Un Lotus de James Bond. La trama de un gran negocio: pagaron 100 dólares por un auto y se lo vendieron a Elon Musk en US$ 1 millón

Responder Cancelar

ACTUALIDAD
Ago 13 12:12 PM
Actualidad

El Cerebro: qué olvidos deben preocuparnos y cómo cuidar la memoria para que perdure

Ago 13 12:05 PM
Panorama

La clave de la juventud está en el agua: por qué la natación es tan buena para el cerebro

Ago 13 11:40 AM
Actualidad

Se cumplió una de las profecías de Baba Vanga para 2022: una realidad que arrasa Europa

Ago 13 1:12 AM
Escenario

Interminable: Sigue la pelea entre Britney Spears y se ex: ahora él muestra videos de cómo ella retaba a los hijos

Ago 13 1:09 AM
Protagonistas

La conejita Playboy que se casó con un millonario de 89 años y se quedó sin herencia

Ago 12 10:53 AM
Actualidad

Tuvo un duro diagnóstico y adelantó su boda: murió tras decirle «sí, quiero» al amor de su vida

Ago 12 10:50 AM
Panorama

El country de billonarios Mar-a-Lago, donde Donald Trump tiene su mega mansión, busca 91 empleados extranjeros: cómo aplicar

  • Portada
  • Actualidad
  • Primer Plano
  • Gala VIP
  • Escenario
  • Protagonistas
  • Panorama
  • Destinos
  • Contacto
  • Back to top
© Revista Gala 2019. Todos los derechos reservados