• Portada
  • Actualidad
  • Primer Plano
  • Gala VIP
  • Escenario
  • Protagonistas
  • Panorama
  • Destinos
  • Vida Social
revistagala.com
  • noviembre 23, 2025
revistagala.com
  • Portada
  • Actualidad
  • Primer Plano
  • Gala VIP
  • Escenario
  • Protagonistas
  • Panorama
  • Destinos
  • Vida Social
Las fascinantes primeras imágenes del interior del segundo agujero azul más profundo del mundo
Destinos

Las fascinantes primeras imágenes del interior del segundo agujero azul más profundo del mundo

abril 26, 2023 Revista Gala Destinos

El Taam ja, en la península de Yucatán (México), alcanza los 274,4 metros bajo el nivel del mar.

Los pescadores de la bahía de Chetumal, en el sur de la península de Yucatán (entre México y Belice), saben de su existencia desde hace décadas y algunos científicos habían realizado estudios preliminares.

Sin embargo, no fue hasta septiembre de 2021 que se llevaron a cabo las primeras inmersiones de buceadores y análisis de detalle con ecosondas, perfiladores de conductividad, temperatura y profundidad; y se tomaron imágenes del interior del agujero azul conocido como Taam ja’ (aguas profundas, en lengua maya).

Los resultados de este primer gran estudio, que fueron publicados en la revista especializada Frontiers Marine Sciences, indican que el Taam ja’ alcanza los 274,4 metros bajo el nivel del mar, convirtiéndose así en «el segundo agujero azul más profundo conocido en el mundo».

El agujero tiene una forma casi circular en su superficie, abarcando un área de aproximadamente 13.690 m2. Los lados del agujero azul son casi verticales (>80°) y forman una gran estructura cónica cubierta por biopelículas, sedimentos, piedra caliza y repisas de yeso.

Las primeras imágenes del interior del segundo agujero azul más profundo.
Las primeras imágenes del interior del segundo agujero azul más profundo.

En tanto, la boca del agujero azul se ubica entre 4,5 y 5 metros bajo el nivel del mar, de forma que las propiedades del agua superficial cambian significativamente con las mareas.

La columna de agua dentro de este agujero azul también muestran grandes variaciones en condiciones como la concentración de oxígeno, química, temperatura y formaciones biológicas.

Las primeras imágenes del interior del segundo agujero azul más profundo.
Las primeras imágenes del interior del segundo agujero azul más profundo.

Los investigadores analizaron los cambios en el agua a diferentes profundidades y reportaron perfiles hidrográficos que muestran una columna de agua estratificada dentro del agujero azul que consiste en varias capas: la primera con muy bajo oxígeno o hipóxica se ubica entre los 5 y los 20 metros bajo el nivel del mar.

Las primeras imágenes del interior del segundo agujero azul más profundo.
Las primeras imágenes del interior del segundo agujero azul más profundo.

Luego, está la segunda capa llamada quimioclina, donde se encuentran masas de agua con diferentes propiedades de salinidad y oxígeno, y se ubica entre los 50 metros y 80 metros bajo el nivel del mar.

Taam ja’ – El segundo Agujero Azul más profundo del mundo

 

Y finalmente, por debajo de los 110 metros bajo el nivel del mar está la última capa donde el oxígeno disuelto está agotado y es llamada capa anóxica.

Conocimiento científico

El equipo autor del estudio, con Juan C. Alcérreca-Huerta (investigador del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología-El Colegio de la Frontera Sur de México) a la cabeza, explicó que las formaciones kársticas costeras (agujeros azules) han sido poco exploradas por la comunidad mundial de investigación científica marina.

Las primeras imágenes del interior del segundo agujero azul más profundo.
Las primeras imágenes del interior del segundo agujero azul más profundo.

Este fue uno de los motivos para que decidieran poner en marcha este proyecto.

Las primeras imágenes del interior del segundo agujero azul más profundo.
Las primeras imágenes del interior del segundo agujero azul más profundo.

Los datos de pescadores y estudios científicos superficiales animó a este equipo a “explorar las características geomorfométricas y fisicoquímicas de un agujero azul sumergido en el gran estuario tropical de la Bahía de Chetumal, en la costa sureste de la Península de Yucatán, México”.

 

Fuente: La Vanguardia

 

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Playas increíbles, all inclusive y naturaleza virgen: cómo es el nuevo destino que sorprende en República Dominicana Destinos
noviembre 2, 2025

Playas increíbles, all inclusive y naturaleza virgen: cómo es el nuevo destino que sorprende en República Dominicana

36 horas en Quebec: los barrios imperdibles, los museos y los mejores cafés Destinos
marzo 9, 2025

36 horas en Quebec: los barrios imperdibles, los museos y los mejores cafés

La historia de la isla en la que desde hace más de 100 años los autos están prohibidos Destinos
febrero 9, 2025

La historia de la isla en la que desde hace más de 100 años los autos están prohibidos

National Geographic revela cuáles son los mejores destinos para 2025; México se posicionó en la lista Destinos
octubre 23, 2024

National Geographic revela cuáles son los mejores destinos para 2025; México se posicionó en la lista

Crónica de un recorrido por Nueva York: estructuras vanguardistas, miradores increíbles y los clásicos de siempre Destinos
septiembre 8, 2024

Crónica de un recorrido por Nueva York: estructuras vanguardistas, miradores increíbles y los clásicos de siempre

Estos son los 10 pasaportes más poderosos del mundo en 2024, según Henley & Partners Destinos
agosto 3, 2024

Estos son los 10 pasaportes más poderosos del mundo en 2024, según Henley & Partners

ACTUALIDAD
Nov 2 11:59 PM
Destinos

Playas increíbles, all inclusive y naturaleza virgen: cómo es el nuevo destino que sorprende en República Dominicana

Nov 2 11:49 PM
Primer Plano

Isabel Allende: “Por amor uno hace cosas que no haría por miedo”

Oct 15 9:21 AM
Primer Plano

ONU Turismo Reconocen a David Collado como el mejor Ministro de Las Américas

Sep 3 6:43 PM
Panorama

Ito Bisonó resalta lucha contra comercio ilícito y apuesta a la economía naranja en La Mesaza de GALA Media Group

Abr 19 3:08 PM
Gala VIP

¿Adiós velo de novia? Esta es la nueva tendencia que está causando furor en 2025

Abr 14 8:44 PM
Actualidad

El duelo como reconstrucción personal

Mar 25 2:13 PM
Primer Plano

TC Inversiones, un legado familiar que continúa en honor a don Leonel Taveras

  • Portada
  • Actualidad
  • Primer Plano
  • Gala VIP
  • Escenario
  • Protagonistas
  • Panorama
  • Destinos
  • Contacto
  • Back to top
© Revista Gala 2019. Todos los derechos reservados