• Portada
  • Actualidad
  • Primer Plano
  • Gala VIP
  • Escenario
  • Protagonistas
  • Panorama
  • Destinos
  • Vida Social
revistagala.com
  • julio 4, 2025
revistagala.com
  • Portada
  • Actualidad
  • Primer Plano
  • Gala VIP
  • Escenario
  • Protagonistas
  • Panorama
  • Destinos
  • Vida Social
«Patria y Vida», la canción de protesta contra el régimen de Cuba, llega al cine
Escenario

«Patria y Vida», la canción de protesta contra el régimen de Cuba, llega al cine

marzo 6, 2023 Revista Gala Escenario

Beatriz Luengo y Yotuel, el cantante de Orishas que participa en el tema, estrenarán el filme documental en el Festival de Miami.

Un 11 de julio de 2021 nació el grito dePatria o vida al calor del mayor movimiento contra el régimen de Cuba en más de seis décadas con la revolución en el poder.
Casi dos años después, Beatriz Luengo junto al rapero Yotuel Romero, protagonistas del tema que sacudió al régimen, estrenarán Patria y Vida: The Power of Music (el poder de la música), un documental este martes (7 de marzo) en el marco del festival de cine de Miami que refleja las injusticias en la isla y la rebelión contra el gobierno cubano.

Ese año, en medio del fuerte impacto de la pandemia de covid-19, la crisis económica, los largos apagones y la escasez de productos básicos y medicinas, miles de cubanos salieron a las calles de La Habana y otras ciudades para protestar contra el gobierno de la isla al ritmo de la canción de los raperos cubanos Yotuel Romero, Descemer Bueno, Maykel Osorbo, El Funky y el grupo Gente de Zona.

A casi dos años de aquel 11J, Beatriz Luengo, decidió darle forma de documental a las decenas de testimonios, imágenes y audios inéditos registrados durante la revuelta para continuar denunciando las injusticias en la isla, y las victorias del tema actualmente prohibido por el gobierno de Miguel Díaz-Canel.

Una canción para el pueblo

“La canción levantó al pueblo cubano y empezamos a ver que era una historia de película. Si lo hubiéramos escrito en una ficción diríamos que están exagerando, pero en diciembre de 2021 entramos con la letra en el libro del Congreso de Estados Unidos y cuando leen la razón dicen: ‘Para que futuras generaciones sepan que fue un himno de libertad’”, cuenta a Clarín la directora audiovisual.

 

El poder de la música

Allí nació Patria y Vida: The Power of Music (el poder de la música), el nombre del documental que se estrenará en la edición 40° del Miami Film Festival y que luego continuará con una gira por diversos festivales de cine, para seguir llevando la voz de quienes siguen sufriendo en carne propia las injusticias del régimen.

El documental narra la represión de los cubanos que salieron a protestar contra el régimen y denuncia la detención en la actualidad de Maykel Osorbo, uno de los raperos que le puso voz a la canción.
El documental narra la represión de los cubanos que salieron a protestar contra el régimen y denuncia la detención en la actualidad de Maykel Osorbo, uno de los raperos que le puso voz a la canción.

 

El título de la canción y del flamante filme es la contracara de la histórica consigna del castrismo «Patria o muerte», que aparece grabada en el borde de las monedas cubanas y que fue proclama de los históricos líderes de la Revolución cubana Ernesto «Che» Guevara y Fidel Castro.

Tras las rejas​

Entre las más de 300 personas detenidas durante las protestas de 2021, Maykel Osorbo, uno de los raperos que canta en Patria y vida, quien permanece tras las rejas en una cárcel de máxima seguridad debido a simplemente haber sido parte de la canción.

“Todo esto también agudizó el accionar de la dictadura con más represión, cárceles, e incrementó las condenas contra los detenidos, pero esto de llevar lo inhumano a los manifestantes también demostró el miedo a la canción, porque el pueblo se dio cuenta que el único camino que tiene es la libertad, el cambio de sistema”, expresa Yotuel.

El líder del reconocido grupo de música urbana Orishas tiene una orden de prohibición de entrada a la isla y desde hace 18 años no puede tocar en su propio país, algo similar a lo que les ocurrió a otros reconocidos artistas cubanos como Celia Cruz, Gloria Estefan o Willy Chirino.

El lema "Patria y Vida" presente en una marcha de apoyo a los cubanos celebrada el 14 de noviembre de 2021 en Miami. Foto EFE/Ana Mengotti
El lema «Patria y Vida» presente en una marcha de apoyo a los cubanos celebrada el 14 de noviembre de 2021 en Miami. Foto EFE/Ana Mengotti.

 

El resto de los raperos que cantan en Patria y vida, Alexander Delgado y Randy Malcom, del duo Gente de Zona, fueron advertidos por el  FBI, quienes se comunicó con ellos para alertarlos respecto a una orden de secuestro.

El Grammy y después

«La música es una herramienta muy poderosa, es importante la ola de canciones de protesta después del Grammy que ganamos, que hayan abierto playlists de canciones de protesta y que la gente haga música no por un hit bailable, sino para reivindicar sus derechos, esto también cuenta el documental”, señala Luengo, quien también es pareja de Yotuel.

El salto a la pantalla grande del tema ganador de dos Latin Grammy por Canción del Año y Mejor Canción Urbana es un fenómeno mundial en redes sociales con millones de visitas, pero que además sigue exponiendo la violación constante a los derechos humanos que padecen los cubanos y la obsesión del gobierno por silenciar el arte.

“El documental es una muestra gráfica en cuanto a que no se puede cerrar los ojos a lo que pasó, que tiene imágenes explícitas pero que además contiene la ilusión de ellos cantando la canción con su dolor frente a la cámara”, concluye Luengo.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Tom Cruise y Ana de Armas, el nuevo romance del que habla todo Hollywood Escenario
marzo 18, 2025

Tom Cruise y Ana de Armas, el nuevo romance del que habla todo Hollywood

Silvia Pinal permanecerá hospitalizada "por 72 horas en lo que reacciona", según su hija Escenario
noviembre 25, 2024

Silvia Pinal permanecerá hospitalizada "por 72 horas en lo que reacciona", según su hija

“A su edad no le queda”: Ana Gabriel es destrozada en redes por usar este look en concierto a los 68 años Escenario
octubre 23, 2024

“A su edad no le queda”: Ana Gabriel es destrozada en redes por usar este look en concierto a los 68 años

Las Chicas del Can demostraron ser más que una persona: "El Reencuentro se lleva la ovación total en el Jaragua". Escenario
octubre 8, 2024

Las Chicas del Can demostraron ser más que una persona: "El Reencuentro se lleva la ovación total en el Jaragua".

El show de Las Chicas del Can: "El Reencuentro" llega al Jaragua este viernes Escenario
octubre 1, 2024

El show de Las Chicas del Can: "El Reencuentro" llega al Jaragua este viernes

Un legendario grupo de rock está a punto de vender su catálogo por mil millones de dólares: ¿por qué tanto? Escenario
junio 3, 2024

Un legendario grupo de rock está a punto de vender su catálogo por mil millones de dólares: ¿por qué tanto?

ACTUALIDAD
Abr 19 3:08 PM
Gala VIP

¿Adiós velo de novia? Esta es la nueva tendencia que está causando furor en 2025

Abr 14 8:44 PM
Actualidad

El duelo como reconstrucción personal

Mar 25 2:13 PM
Primer Plano

TC Inversiones, un legado familiar que continúa en honor a don Leonel Taveras

Mar 18 9:40 AM
Actualidad

Vida sexual en pareja: señales de una relación sana, según una experta

Mar 18 1:08 AM
Primer Plano

Preocupa la salud de Elton John: ya no puede firmar autógrafos

Mar 18 1:03 AM
Escenario

Tom Cruise y Ana de Armas, el nuevo romance del que habla todo Hollywood

Mar 17 12:22 PM
Actualidad

Presidente inaugura primer hospital traumatológico del Sur

  • Portada
  • Actualidad
  • Primer Plano
  • Gala VIP
  • Escenario
  • Protagonistas
  • Panorama
  • Destinos
  • Contacto
  • Back to top
© Revista Gala 2019. Todos los derechos reservados