• Portada
  • Actualidad
  • Primer Plano
  • Gala VIP
  • Escenario
  • Protagonistas
  • Panorama
  • Destinos
  • Vida Social
revistagala.com
  • mayo 29, 2023
revistagala.com
  • Portada
  • Actualidad
  • Primer Plano
  • Gala VIP
  • Escenario
  • Protagonistas
  • Panorama
  • Destinos
  • Vida Social
Se supo cuánto vale el Coliseo romano: U$S 77.000.000.000
Destinos

Se supo cuánto vale el Coliseo romano: U$S 77.000.000.000

julio 26, 2022 Revista Gala Destinos

Además, el monumento más popular de Italia, contribuye con 1.400 millones de dólares a la economía italiana “como atracción turístico-cultural”.

El Coliseo romano, el monumento más popular de Italia, contribuye con 1.400 millones de dólares anuales a la economía italiana «como atracción turístico-cultural», mientras que su valor como «activo social» es de 77.000 millones, según revela un estudio publicado este lunes.

«No sólo es el símbolo más famoso de Roma y el monumento más visitado de nuestro país, sino un icono de interés mundial. Solo en 2019, más de 7 millones de personas de todo el mundo lo visitaron. Su valor no es sólo económico, sino sobre todo social», dijo Marco Vulpiani, socio de Deloitte en la presentación del informe.

La nieve rodea el antiguo Coliseo después de una espesa nevada en Roma (AP).La nieve rodea el antiguo Coliseo después de una espesa nevada en Roma (AP).

En el estudio, titulado «El valor de un activo icónico», se han «analizado y cuantificado diversas configuraciones de valor » para poder calcular cuánto vale «un lugar icónico, histórico y cultural como el Coliseo», explicó Vulpiani.

Así, se han examinado su «contribución a la economía italiana (por la explotación y por el turismo inducido), el valor de uso indirecto (el valor «hedonista» que representa el placer de la mera proximidad y visión de una obra icónica única y magnífica) y el valor social del Coliseo, entendido principalmente como el valor que representa su existencia para la sociedad».

«De hecho, para un activo icónico como el Coliseo es necesario referirse a una dimensión de valor que incluya tanto el valor material como el inmaterial», que en este caso «puede ser mayor que el valor vinculado a los beneficios económicos que pueda producir. De hecho, también hay que tener en cuenta los beneficios fuera de la economía de mercado», dijo el experto en un comunicado.

UN MONUMENTO ÚNICO EN EL MUNDO

El primer elemento a considerar, según el estudio, es el papel del Coliseo «como gran atracción turístico-cultural» y por el que contribuye a la economía nacional «tanto a través de la generación de un flujo de dinero directo vinculado a la experiencia de la visita (compra de entradas, etc.) como indirectamente a través del gasto turístico vinculado a la experiencia turístico-cultural global (como la restauración, las pernoctaciones, etc.)».

El monumento más popular de Italia, contribuye con 1.400 millones de dólares a la economía italiana "como atracción turístico-cultural" (AFP).El monumento más popular de Italia, contribuye con 1.400 millones de dólares a la economía italiana «como atracción turístico-cultural» (AFP).

En este sentido su aportación a la economía italiana es de 1.400 millones de dólares «a través de su contribución económica operativa y de la contribución turística inducida generada por el gasto que se le atribuye».

«Además de sus beneficios directos, el Coliseo genera un valor de uso indirecto, es decir, un valor intangible relacionado con el placer de la mera proximidad y visión de una obra icónica única y magnífica, el llamado valor hedonista, como demuestran los precios de las unidades inmobiliarias en las inmediaciones del recinto».

Una gaviota frente al Coliseo, en Roma, Italia (Xinhua).Una gaviota frente al Coliseo, en Roma, Italia (Xinhua).

En vista del mercado inmobiliario en las inmediaciones del activo y mediante la construcción de un modelo econométrico específico, se ha estimado que «el valor de uso indirecto del Coliseo, calculado mediante el método de los precios hedonistas, supera los 400 millones de dólares», según Vulpiani.

Mientras que el valor del Coliseo «como activo social», que relaciona el «valor de transacción» a tenor del gasto de los visitantes durante la experiencia de la visita con «el valor que la sociedad reconoce a su propia ‘existencia'» o cuánto estaría dispuesta a pagar la comunidad para conservar el bien, se ha cifrado en 77.000 millones de dólares.

Agencia EFE.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

10 miradores imperdibles en torres y rascacielos icónicos del mundo Destinos
mayo 28, 2023

10 miradores imperdibles en torres y rascacielos icónicos del mundo

ATRACTIVOS: 48 horas en Budapest Destinos
mayo 22, 2023

ATRACTIVOS: 48 horas en Budapest

Banco Popular da la bienvenida a delegaciones internacionales de la OMT Destinos
mayo 22, 2023

Banco Popular da la bienvenida a delegaciones internacionales de la OMT

RECORRIDOS: 7 trenes imperdibles y lujosos del mundo Destinos
mayo 14, 2023

RECORRIDOS: 7 trenes imperdibles y lujosos del mundo

David Collado informa que han llegado 3.8 millones de visitantes en solo 4 meses Destinos
mayo 14, 2023

David Collado informa que han llegado 3.8 millones de visitantes en solo 4 meses

Collado: «RD conectará con vuelo directo de Arajet a São Paulo» Destinos
mayo 12, 2023

Collado: «RD conectará con vuelo directo de Arajet a São Paulo»

Responder Cancelar

ACTUALIDAD
May 28 11:49 PM
Destinos

10 miradores imperdibles en torres y rascacielos icónicos del mundo

May 28 12:32 PM
Vida Social

Raúl Di Blasio deslumbró con su concierto sinfónico en el Teatro Nacional

May 28 12:14 PM
Protagonistas

Catherine Parr, la sexta mujer de Enrique VIII: ¿Por qué ella se salvó de la decapitación?

May 27 6:25 PM
Escenario

¿Qué está pasando en CNN en Español? Despidió a un grupo grande de empleados y se dice que trasladaría su operación a México

May 27 1:56 AM
Panorama

Tuvo sexo durante 24 horas continuas y tuvieron que amputarle el pene

May 27 1:52 AM
Panorama

La casa de Adolf Hitler será usada para formar a la policía

May 25 11:25 AM
Primer Plano

Ministro Bonilla participa en el Congreso de Vivienda de la Asociación de Constructores de Puerto Rico

  • Portada
  • Actualidad
  • Primer Plano
  • Gala VIP
  • Escenario
  • Protagonistas
  • Panorama
  • Destinos
  • Contacto
  • Back to top
© Revista Gala 2019. Todos los derechos reservados