• Portada
  • Actualidad
  • Primer Plano
  • Gala VIP
  • Escenario
  • Protagonistas
  • Panorama
  • Destinos
  • Vida Social
revistagala.com
  • diciembre 10, 2023
revistagala.com
  • Portada
  • Actualidad
  • Primer Plano
  • Gala VIP
  • Escenario
  • Protagonistas
  • Panorama
  • Destinos
  • Vida Social
¿Te cuesta dormir? Estudio relaciona la falta de sueño profundo con una peor salud cerebral
Actualidad

¿Te cuesta dormir? Estudio relaciona la falta de sueño profundo con una peor salud cerebral

mayo 20, 2023 Revista Gala Actualidad

Una investigación asoció una serie de factores en torno al sueño con diagnósticos como el Alzheimer, accidentes cerebrovasculares y deterioro cognitivo.

Es conocido que cumplir con ciertas horas y estándares en la calidad de sueño tiene efectos tanto en la salud física como mental. Si bien, numerosos especialistas han advertido que este factor influye en el bienestar, datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sugieren que el 40% de las personas duerme mal.

En medio de este escenario, una reciente investigación publicada en la revista Neurology de la Academia Estadounidense de Neurología, concluyó que quienes enfrentan apnea del sueño y falta de sueño profundo podrían tener un mayor riesgo de padecer diagnósticos como Alzheimer, accidentes cerebrovasculares (ACV) y deterioro cognitivo.

Cómo se hizo la investigación

Pese a que el estudio plantea que existe una relación, no asegura que la presencia de los factores mencionados sean una causa directa de esos padecimientos.

Para su análisis, los especialistas estudiaron los biomarcadores de la salud de la materia blanca del cerebro, los cuales son clave para conectar sus diferentes partes y para evaluar su estado.

Según informaciones reunidas por Infobae, uno de ellos corresponde a las hiperintensidades de la sustancia blanca, que consisten en lesiones que se pueden ver a través de escáneres y que tienden a verse de manera más frecuente a medida que avanza la edad o cuando se presenta una presión arterial no controlada.

Asimismo, otro de los que analizaron fue la integridad de los axones.

La muestra estuvo conformada por 140 personas con apnea obstructiva del sueño y una edad promedio de 73 años. Ninguno de ellos tenía problemas cognitivos al inicio de la investigación, mientras que durante ella se sometieron a un escáner cerebral y a un estudio nocturno de su sueño en un laboratorio.

De la misma manera, un 34% padecía apnea del sueño leve, mientras que un 32% de carácter moderado y un 34% de forma grave.

Al revisar los resultados, vieron que por cada disminución de 10 puntos en el porcentaje de sueño de ondas lentas, hubo un aumento en la cantidad de hiperintensidades de la materia blanca.

El autor principal del estudio, el doctor Diego Carvalho de la Clínica Mayo de Estados Unidos, manifestó que “estos biomarcadores son signos sensibles de enfermedad cerebrovascular temprana”.

Bajo esta línea añadió: “Es importante encontrar que la apnea del sueño severa y una reducción en el sueño de ondas lentas están asociadas con estos biomarcadores, ya que no existe un tratamiento para estos cambios en el cerebro, por lo que debemos encontrar formas de evitar que se produzcan o empeoren”.

Qué es la apnea del sueño y cuáles son sus síntomas

Desde la Clínica Mayo la definen como “un trastorno del sueño potencialmente grave en el que la respiración se detiene y vuelve a comenzar repetidas veces”.

Si bien, existen distintos tipos de apnea del sueño, la que se analizó en el estudio publicado en Neurology es la obstructiva, la más común y que ocurre “cuando los músculos de la garganta se relajan y bloquean el flujo de aire a los pulmones”.

Puedes encontrar los síntomas de este padecimiento —citados textualmente del sitio del centro médico— a continuación.

-Ronquidos fuertes.

-Episodios en los que la respiración se detiene mientras duermes (algo que debería informar otra persona).

-Jadear al respirar mientras duermes.

-Despertar con la boca seca.

-Dolor de cabeza por la mañana.

-Dificultad para mantenerte dormido, conocida como insomnio.

-Somnolencia diurna excesiva, conocida como hipersomnia.

-Dificultad para prestar atención mientras estás despierto.

-Irritabilidad.

Cabe destacar que siempre es recomendable visitar a un especialista de la salud para evaluar tu caso particular.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Los 7 desconocidos beneficios de respirar aceite esencial de naranja Actualidad
octubre 18, 2023

Los 7 desconocidos beneficios de respirar aceite esencial de naranja

4 razones por las que podrías estar perdiendo el deseo sexual hacia tu pareja Actualidad
octubre 18, 2023

4 razones por las que podrías estar perdiendo el deseo sexual hacia tu pareja

Las 6 formas de conversar que tienen las personas exitosas en el trabajo, según Harvard Actualidad
octubre 17, 2023

Las 6 formas de conversar que tienen las personas exitosas en el trabajo, según Harvard

El lado oscuro de cada signo del zodiaco Actualidad
octubre 15, 2023

El lado oscuro de cada signo del zodiaco

Seguros Reservas firma acuerdo para cobertura  cirugía robótica de última generación Actualidad
agosto 21, 2023

Seguros Reservas firma acuerdo para cobertura cirugía robótica de última generación

Las mejores plataformas de música online: precios y detalles de Spotify, Apple, Amazon, YouTube y Deezer Actualidad
agosto 15, 2023

Las mejores plataformas de música online: precios y detalles de Spotify, Apple, Amazon, YouTube y Deezer

Responder Cancelar

ACTUALIDAD
Nov 15 1:30 AM
Destinos

Hotel Crowne Plaza Santo Domingo presenta el programa “Promoviendo lo Nuestro”

Nov 7 2:33 AM
Escenario

Íntima del rey Juan Carlos, bisexual y modelo: la vida de película de Marina Cicogna, nieta del fundador del Festival de Venecia

Nov 6 11:41 PM
Primer Plano

Banreservas inaugura Oficina de Representación en Miami

Oct 31 10:53 AM
Primer Plano

Un traje blanco impecable, el look de la princesa Leonor en la jura de la Constitución: elegante, con cruz histórica y mensaje secreto

Oct 18 11:41 PM
Bienestar

¿10 mil? ¿8 mil? ¿Cuántos pasos debemos dar al día? Esto dicen los últimos estudios científicos

Oct 18 11:30 PM
Actualidad

Los 7 desconocidos beneficios de respirar aceite esencial de naranja

Oct 18 12:19 PM
Actualidad

4 razones por las que podrías estar perdiendo el deseo sexual hacia tu pareja

  • Portada
  • Actualidad
  • Primer Plano
  • Gala VIP
  • Escenario
  • Protagonistas
  • Panorama
  • Destinos
  • Contacto
  • Back to top
© Revista Gala 2019. Todos los derechos reservados