• Portada
  • Actualidad
  • Primer Plano
  • Gala VIP
  • Escenario
  • Protagonistas
  • Panorama
  • Destinos
  • Vida Social
revistagala.com
  • agosto 13, 2022
revistagala.com
  • Portada
  • Actualidad
  • Primer Plano
  • Gala VIP
  • Escenario
  • Protagonistas
  • Panorama
  • Destinos
  • Vida Social
Vínculos:  Por qué enviar un mensaje a tus amigos es más importante de lo que parece
Actualidad

Vínculos: Por qué enviar un mensaje a tus amigos es más importante de lo que parece

julio 28, 2022 Revista Gala Actualidad

Una investigación sugiere que el contacto casual con amigos significa más de lo que creemos.

Llamar, enviar un mensaje de texto o un correo electrónico a un amigo para decirle «hola» puede parecer un gesto insignificante, incluso una tarea que no vale la pena. O tal vez te preocupes porque una visita inesperada no sea bien recibida, a pesar de lo ocupados que solemos estar.

Sin embargo, una nueva investigación sugiere que el contacto casual con las personas de nuestros círculos sociales significa más de lo que creemos.

Incluso el envío de un breve mensaje para saber cómo está alguien, simplemente para decir «hola», que estás pensando en esa persona y para preguntarle cómo está, puede ser más apreciado de lo que la gente cree, afirma Peggy Liu, titular de la cátedra Ben L. Fryrear de marketing y profesora asociada de administración de empresas en la Escuela de Negocios Katz de la Universidad de Pittsburgh.

Liu es la autora principal de un nuevo estudio -publicado recientemente en The Journal of Personality and Social Psychology- en el que se constata que la gente tiende a subestimar cuánto les gusta a sus amigos saber de ellos.

La gente tiende a subestimar cuánto les gusta a sus amigos saber de ellos. Foto ilustración Shutterstock.La gente tiende a subestimar cuánto les gusta a sus amigos saber de ellos. Foto ilustración Shutterstock.

Liu y su equipo llevaron a cabo una serie de 13 experimentos, con más de 5.900 participantes, para saber hasta qué punto la gente es capaz de adivinar lo que valoran sus amigos cuando se ponen en contacto con ellos, y qué tipo de interacciones son las más potentes.

En algunos de los experimentos, los participantes tendieron la mano a alguien que consideraban un amigo; en otros, se pusieron en contacto con alguien con quien eran amigos pero que consideraban un vínculo débil.

Se pidió a los participantes que calificaran el grado de aprecio, felicidad, satisfacción y gratitud que esperaban que tuviera el contacto, abarcando desde nada hasta mucho.

A continuación, los investigadores pidieron a los que recibían el contacto que lo valoraran.

La importancia de sentirse queridos

La investigación constó de 13 experimentos. Foto ilustración Shutterstock.La investigación constó de 13 experimentos. Foto ilustración Shutterstock.

En los 13 experimentos, los que iniciaron el contacto infravaloraron significativamente el grado de apreciación.

Las comprobaciones más sorprendentes (de quienes no habían estado en contacto recientemente) tendían a ser especialmente potentes.

Liu y sus compañeros de investigación mantuvieron la vara de lo que contaba como contacto intencionadamente bajo: una llamada breve, un texto o un correo electrónico o un pequeño regalo, como galletas o una planta.

El hecho de que estas comprobaciones rápidas y sencillas fueran significativas animará a la gente a acercarse a sus contactos sociales más a menudo «simplemente porque sí», dijeron los investigadores.

La suya no es la única investigación reciente que destaca el poder de los pequeños momentos de conexión. Otro estudio, publicado en la revista The American Journal of Geriatric Psychiatry, reveló que las interacciones sociales positivas están vinculadas a la sensación de tener un propósito en los adultos mayores.

Las personas con las que pasamos tiempo a diario tienen un "impacto muy grande" en nuestro bienestar. Foto ilustración Shutterstock.Las personas con las que pasamos tiempo a diario tienen un «impacto muy grande» en nuestro bienestar. Foto ilustración Shutterstock.

Este estudio se suma al creciente número de investigaciones que sugieren que las personas con las que pasamos tiempo a diario tienen un «impacto muy grande» en nuestro bienestar, según Gabrielle Pfund, investigadora postdoctoral del departamento de ciencias sociales médicas de la Facultad de Medicina Feinberg de la Northwestern University e investigadora de ese estudio.

Sin embargo, los nuevos estudios llegan en un momento difícil para la amistad y la conexión en Estados Unidos, que está sumido en una crisis de soledad que se ha complicado -y agudizado- durante la pandemia.

Las personas también tienden a asumir que nuestros amigos y conocidos no serán tan abiertos con nosotros como nos gustaría, dijo Marisa Franco, psicóloga y profesora clínica adjunta de la Universidad de Maryland y autora del libro de próxima aparición Platónico: Cómo la ciencia del apego lo puede ayudar a hacer amigos y conservarlos.

Señaló que muchas personas se sienten incómodas a la hora de acercarse a los demás debido a un fenómeno conocido como «brecha de simpatía«, o la tendencia a subestimar la simpatía que realmente tenemos. La gente también puede reprimirse debido a un fenómeno similar conocido como el «efecto del hermoso desastre«, que sugiere que cuando somos vulnerables con los demás, nos preocupa que nos juzguen con dureza.

Ese tipo de sesgo de negatividad tiende a extenderse a todos los aspectos de la amistad, dice Franco, y puede tener un efecto tangible en la forma en que nos comportamos e interactuamos.

La amistad es un componente importante de la salud personal. Foto ilustración Shutterstock.La amistad es un componente importante de la salud personal. Foto ilustración Shutterstock.

Pero los expertos en amistad, como Franco, dicen que esperan que los resultados subrayen la necesidad de conectar con los demás a diario y animen a la gente a ver la amistad como un componente importante de la salud personal, aunque a veces resulte incómodo o requiera mucho tiempo.

«Para funcionar de forma óptima, necesitamos estar conectados», dijo. Al igual que necesitamos comer y beber, necesitamos estar conectados para funcionar bien».

Por Catherine Pearson para The New York Times. Traducción: Patricia Sar.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

El Cerebro: qué olvidos deben preocuparnos y cómo cuidar la memoria para que perdure Actualidad
agosto 13, 2022

El Cerebro: qué olvidos deben preocuparnos y cómo cuidar la memoria para que perdure

Se cumplió una de las profecías de Baba Vanga para 2022: una realidad que arrasa Europa Actualidad
agosto 13, 2022

Se cumplió una de las profecías de Baba Vanga para 2022: una realidad que arrasa Europa

Tuvo un duro diagnóstico y adelantó su boda: murió tras decirle "sí, quiero" al amor de su vida Actualidad
agosto 12, 2022

Tuvo un duro diagnóstico y adelantó su boda: murió tras decirle "sí, quiero" al amor de su vida

Luna llena de agosto 2022 en Acuario: cómo afecta a cada signo Actualidad
agosto 10, 2022

Luna llena de agosto 2022 en Acuario: cómo afecta a cada signo

Se postergó para 2025:  El misterio del Apple Car, el auto prometía una revolución y que nadie quiere hacer Actualidad
agosto 9, 2022

Se postergó para 2025: El misterio del Apple Car, el auto prometía una revolución y que nadie quiere hacer

Polémica:  Disney no lanzará “Lightyear” y “Baymax” en Medio Oriente por la censura al contenido LGBT Actualidad
agosto 7, 2022

Polémica: Disney no lanzará “Lightyear” y “Baymax” en Medio Oriente por la censura al contenido LGBT

Responder Cancelar

ACTUALIDAD
Ago 13 12:12 PM
Actualidad

El Cerebro: qué olvidos deben preocuparnos y cómo cuidar la memoria para que perdure

Ago 13 12:05 PM
Panorama

La clave de la juventud está en el agua: por qué la natación es tan buena para el cerebro

Ago 13 11:40 AM
Actualidad

Se cumplió una de las profecías de Baba Vanga para 2022: una realidad que arrasa Europa

Ago 13 1:12 AM
Escenario

Interminable: Sigue la pelea entre Britney Spears y se ex: ahora él muestra videos de cómo ella retaba a los hijos

Ago 13 1:09 AM
Protagonistas

La conejita Playboy que se casó con un millonario de 89 años y se quedó sin herencia

Ago 12 10:53 AM
Actualidad

Tuvo un duro diagnóstico y adelantó su boda: murió tras decirle «sí, quiero» al amor de su vida

Ago 12 10:50 AM
Panorama

El country de billonarios Mar-a-Lago, donde Donald Trump tiene su mega mansión, busca 91 empleados extranjeros: cómo aplicar

  • Portada
  • Actualidad
  • Primer Plano
  • Gala VIP
  • Escenario
  • Protagonistas
  • Panorama
  • Destinos
  • Contacto
  • Back to top
© Revista Gala 2019. Todos los derechos reservados